Tag Archives: uñas

DIEZ TIPS PARA TENER UÑAS SANAS Y BELLAS

Dermacaribe Dermatólogos en Playa del carmen cuidado de las uñas

 

 

 

 

 

 

 

 

Observa tus uñas ¿Son fuertes y sanas? ¿O presentan líneas, huecos, cambios de textura, color y/o forma?

Las uñas son una protección natural del dedo y están expuestas a daños por las actividades de cada día. Los problemas ungueales representan el 10% de todas las enfermedades dermatológicas. Van desde infecciones (bacterias, virus, hongos), traumatismos, enfermedades hereditarias o genéticas, secundarios al uso de medicamentos, asociados a enfermedades internas, hasta tumores tanto benignos como malignos.

Te presento diez tips para mantener tus uñas sanas:

1)  Mantén tus uñas limpias y secas.

Utiliza calcetas cuando sea necesario (según el tipo de calzado y la actividad que vas a realizar). Lleva siempre una toalla de algodón para secar tus dedos y uñas en caso de que estén expuestas a líquidos o a humedad (buzos, limpiadores de peceras o piscinas, etc.).

2)  Corta tus uñas de forma cuadrada.

El cortar las esquinas de las uñas dando una apariencia redondeada es el principal factor de riesgo para uñas encarnadas, ya que cambiamos la dirección natural de crecimiento de la uña, favoreciendo que se entierre en la piel y que posteriormente se pueda infectar.

3)  Utiliza limas de cartón de esmeril.

Evita las limas de metal y de plástico que son más agresivas para las uñas, y cuando visites a tu manicurista, de preferencia lleva tus propias limas. La mayoría de las estéticas no esterilizan este instrumento y son una fuente importante de transmisión de infecciones.

4)  Evita morderte las uñas y/o remover la cutícula.

La cavidad oral del humano se encuentra repleta de diferentes tipos de bacterias que corresponden, en su mayoría, a la flora normal. Cuando llevamos nuestras uñas a la boca, se pasan bacterias que no son flora normal de la uña y pueden resultar en infección. Por otro lado, la cutícula es el escudo de las uñas y funciona como barrera, ya que detrás de ella, se encuentra la matriz ungueal (de donde se origina toda la uña) y el remover la cutícula deja expuesta a la matriz para infecciones y traumatismos.

5) Mantén tus uñas bien recortadas

Esto aplica tanto para las manos como para los pies; cuando las uñas están largas es más fácil que se enganchen o reciban traumatismos directamente, lo que puede terminar en una avulsión parcial o completa (que se caiga la uña) y de esa manera dejar expuesto el lecho ungueal (la parte de abajo de la uña) para infecciones.

6)  Si las uñas están muy gruesas y difíciles de cortar, remójalas de 5-10 minutos en agua tibia con sal (1 cucharadita de sal en 2 tazas de agua). Posteriormente sécalas y córtalas de forma cuadrada.

7)  Utiliza calzado de la talla correcta y alterna tus zapatos de forma regular. Esto evitará traumatismos directos a las uñas, así como callosidades y asperezas.

8)  Siempre que visites albercas y baños públicos utiliza chanclas. Esto evitará la transmisión de infecciones, principalmente hongos y virus.

9)  Evita arrancar o cortar pedazos o picos de uñas enterradas, esto puede generar una infección local tanto de la uña como de los tejidos circundantes. Es mejor visitar a tu dermatólogo para un diagnóstico y tratamiento correctos.

10) Nunca apliques uñas artificiales sobre uñas enfermas ya que pueden esconder un problema real y empeorar alguno ya existente. Las uñas artificiales solamente se aplican sobre uñas sanas. Y se debe dejar descansar a las uñas por lo menos 2 semanas entre cada aplicación.

Recuerda que las uñas no solamente están ahí para verse bonitas, son una protección natural del dedo, así que debemos de cuidarlas. Es importante que no las utilices como herramientas de trabajo (abrir latas, remover algún pegamento, etc), ya que en ocasiones podemos dañarlas, incluso de manera irreversible.

Los dermatólogos somos los especialistas en uñas, así que si tienes alguna duda sobre tus uñas o has notado algún cambio, mejor visita a tu dermatólogo. Como les digo frecuentemente a mis pacientes Hay cosas que se ven muy feas en la piel y que resulta que son buenas y hay cosas que se ven buenas y que pueden ser muy malas, así que cuando se trata de la piel, el mejor juez siempre va a ser aquel que sabe.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dra. Martha Elena García Meléndez
Dermacaribe -Skin Specialists-
Playa del Carmen, Quintana Roo, México
megmelendez@gmail.com

5 RAZONES DESCONOCIDAS PARA VISITAR A UN DERMATÓLOGO

 

 

 

 

 

 

 

Como especialista en dermatología, frecuentemente recibo pacientes de primera vez con la misma pregunta; “No sé si usted es la indicada para…”, “No estoy seguro si los dermatólogos tratan esto…”, “No sé si esta es su área, pero…”
Y la mayoría de las veces la respuesta a estas preguntas es sí. El dermatólogo es el especialista con el entrenamiento para valorar los problemas que se presentan en la piel, pelo y uñas.

La lista de enfermedades cutáneas es extensa, sin embargo, aquí comentaremos cinco razones “desconocidas” para visitar a un dermatólogo.

1.- Cambios en las uñas.
Las uñas son órganos especializados que recubren y protegen al dedo y actúan como herramientas importantes para nuestras actividades diarias.
Los cambios en las uñas pueden deberse a enfermedades propias del aparato ungueal (por ejemplo: infecciones, tumores, traumatismos), por una enfermedad sistémica (Lupus, enfermedad renal o hepática) o secundario al uso de medicamentos.

Un dato interesante es que en México, las uñas (región subungueal) son el sitio más común de presentación del Melanoma Maligno, el cáncer de piel más letal que existe. Por lo cual es de gran importancia tener una valoración por parte de un dermatólogo ante la aparición de cualquier cambio en las uñas (textura, color, forma).

2.- Alteraciones en el pelo.
Al igual que las uñas, los cambios en el pelo, también son motivo para visitar a tu dermatólogo. Desafortunadamente, la mayor parte de los problemas del pelo empiezan por comentarse en las visitas a la estética y para el momento que llegan con el dermatólogo, ya el problema está avanzado. Hay enfermedades sistémicas que se manifiestan con cambios muy característicos en el pelo e incluso enfermedades congénitas que presentan patrones de pelo muy específicos y que en ocasiones son la primera pista para llegar a una conclusión diagnóstica.

Los problemas más comunes de pelo son: caída, adelgazamiento, presencia de costras, escamas, comezón, ardor, resequedad, opacidad, enrojecimiento y pérdida de brillo, entre otros.

3.- Heridas o “bolitas” en los labios.
Los labios son sitios frecuentes en los cuales se puede desarrollar el de cáncer de piel, principalmente el labio inferior debido a que protruye (sale) por fuera del superior y está expuesto constantemente a la radiación ultravioleta (emitida por el Sol). Además, los labios presentan cambios de pigmentación, tumoraciones de vasos sanguíneos y de las glándulas salivales. Si tienes una herida en el labio que no sana, hay una posibilidad que se trate de un cancer de piel, así que acude con el dermatólogo. Los labios también pueden tener signos o dar pistas de una enfermedad subyacente, por ejemplo el Síndrome de Peutz-Jeghers, en el que se presentan múltiples pecas en los labios además de polipos intestinales.

4.- Verrugas y otras lesiones genitales
Los dermatólogos (también conocidos como venereólogos) son especialistas en infecciones de transmisión sexual (venéreas), y son a quien debes de acudir en caso de presentar lesiones, granos o verrugas genitales. Hay enfermedades de transmisión sexual que se presentan con una lesión genital transitoria (que se cura espontáneamente) como es el caso de la sífilis, y que posteriormente se puede presentar con lesiones en otras partes del cuerpo. Además, la región genital no está exenta del cáncer de piel a pesar de que no recibe radiación solar. Cualquier lesión nueva o que tenga cambios de color, tamaño o textura, deberá ser evaluada por un dermatólogo.

5.- Aplicación de toxina botulínica y otras cuestiones estéticas
La aplicación estética de toxina botulínica fue descubierta y descrita por un dermatólogo, así que son los dermatólogos quienes más experiencia tienen en cuanto a su correcta aplicación. Si estás pensando en realizarte un procedimiento estético o simplemente te gustaría mejorar el aspecto de tu piel (arrugas, textura, manchas, flacidez, poros, resequedad) visita a tu dermatólogo para platicar acerca de las distintas opciones terapéuticas. Recuerda: la cirugía plástica solo corrige los cimientos, pero la calidad de la piel y su apariencia mejora en manos del especialista en piel.

En Dermacaribe contamos con dermatólogos certificados y los tratamientos y equipos más avanzados de Playa del Carmen y el Caribe mexicano, por lo que te invitamos a contactarnos para agendar una cita y resolver cualquier duda que tengas sobre la salud de tu piel, pelo y uñas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Dra. Martha Elena García Meléndez
Dermacaribe -Skin Specialists-
Playa del Carmen, Quintana Roo, México
megmelendez@gmail.com